Teléfono México: (55) 2155 2888 | Teléfono Querétaro: (442) 63-01-169

Francor

  • Inicio
  • Nuestra Empresa
  • Servicios
    • Ingeniería Conceptual, Básica y de Detalle
    • Mantenimiento de Techumbres
    • Estudios de Termografía Infrarroja
    • Instalaciones Eléctricas Industriales
  • Artículos
  • Contacto
Llámanos(55) 2155-2888
  • Inicio
  • Artículos
  • Instalaciones eléctricas
  • Instalaciones eléctricas industriales
10 junio, 2022

Instalaciones eléctricas industriales

por Francor / miércoles, 01 octubre 2014 / Publicado en Instalaciones eléctricas

En la mayoría de los casos en los que se piensa diseñar una instalación eléctrica para una planta industrial, se piensa en su componente clave que incluye la subestación eléctrica, la cual constituye la instalación que recibe de manera segura la energía del suministro eléctrico y la distribuye y regula en los diferentes niveles de tensión que se requieren en todo el complejo.

En la mayoría de los casos, la subestación tiene un gabinete de media tensión, el transformador y gabinete de baja tensión. De esta parte la fuentes de fuerza y alumbrado que viajan a tableros y centros de control, encargado de enviar la energía eléctrica a los equipos finales.

Dentro de los sistemas de instalaciones eléctricas industriales también se ha de considerar los sistemas de tierras físicas y pararrayos, cuyo correcto funcionamiento debe ser revisado al menos anualmente para garantizar la continuidad y eficacia de su función. Se recomienda que toda instalación eléctrica industrial cuente con una o más redes de tierras físicas a fin de asegurar que los tableros se encuentren protegidos contra descargas.

Los supresores de voltaje construyen componentes de protección que permiten direccionar la corriente producto de un sobrevoltaje a tierra evitando daños a los componentes eléctricos que conforman las instalaciones.

El realizar una instalación eléctrica adecuada y acorde la normatividad vigente, no sólo trae consigo beneficios económicos derivados del ahorro de consumo que este representa, sino, por cuestiones de seguridad, daños a equipos y riesgos a los que pueden estar expuestas las personas en la manipulación de equipos eléctricos.

Una vez finalizadas las operaciones de instalación eléctrica deberá realizarse las verificaciones e inspecciones necesarias antes de poner en marcha la totalidad de las instalaciones, con finalidad de garantizar un buen funcionamiento y evitar problemas en un futuro por la mala instalación.

Las instalaciones eléctricas industriales deben construirse evitando fuentes de libre voltaje y previendo la producción de incendios. El control de las operaciones de instalaciones eléctricas deberá estar a cargo de personal capacitado y experimentado en cuestiones eléctricas, ya que junto con las recomendaciones del fabricante de los equipos serán los que determinaran los lineamientos de mantenimiento y control dentro de las instalaciones.

Artículos de Interés

Termografía infrarroja en el mantenimiento predictivo

El mantenimiento predictivo en el que se basa la utilidad de la termografía infrarroja está relacionado con la temperatura, ya que es conocido que incrementos inusuales en la temperatura de los equipos es indicador de mal funcionamiento que puede desencadenar en una falla mayor…

Leer Más…

Mantenimiento preventivo industrial

El mantenimiento preventivo industrial es una práctica común adoptada por las empresas y que consiste en inspecciones calendarizadas e incluye inspecciones de seguridad y funcionamiento para equipos e instrumentación de la compañía…

Leer Más…

Análisis cromatográfico de aceite de transformadores

Durante muchos años el mantenimiento preventivo realizado a transformadores eléctricos se había basado en la determinación de resistencia de aislamiento del aceite y pruebas de factor de potencia de aislamiento, contenido de humedad, tensión interfacial, acidez entre otras que permiten un diagnóstico del estado del aceite del transformador…

Leer Más…

  • Tweet

About Francor

What you can read next

comunicacion industrial garantiza una mayor eficiencia
alumbrado
¿Para Qué se usan las Instalaciones de Alumbrado y Energía Eléctrica?
Retos de la Iluminación

2 Comments to “ Instalaciones eléctricas industriales”

  1. Tierras físicas en instalaciones eléctricas | Francor dice:
    1 octubre, 2014 at 4:41 pm

    […] Instalaciones eléctricas industriales […]

  2. Proyectos llave en mano | Francor dice:
    18 noviembre, 2014 at 4:10 pm

    […] Instalaciones eléctricas industriales […]

Servicios

  • Ingeniería Conceptual, Básica y de Detalle
  • Instalaciones Eléctricas Industriales
  • Mantenimiento de Techumbres
  • Estudios de Termografía Infrarroja

Contáctanos





Francor

© Copyright Francor Construcción Industrial Todos los Derechos Reservados - Tels: (55) 55 2155-2888 | Aviso de Privacidad

SUBIR