Teléfono México: (55) 1802 7211 | Teléfono Querétaro: (55) 1802 7243

Francor

Teléfono México: (55) 1802 7211 | Teléfono Querétaro: 55 1802 7243
  • Inicio
  • Nuestra Empresa
  • Servicios
    • Ingeniería Conceptual, Básica y de Detalle
    • Mantenimiento de Techumbres
    • Estudios de Termografía Infrarroja
    • Instalaciones Eléctricas Industriales
  • Artículos
  • Contacto
Llámanos(55) 1802 7211
  • Inicio
  • Instalaciones Eléctricas Industriales
27 septiembre, 2024

Instalaciones Eléctricas Industriales

instalaciones-electricasInstalaciones eléctricas industriales realizadas con estricto apego a la norma NOM-SEDE-001 2012 en media y baja tensión. Instalación de subestaciones, circuitos de fuerza, alumbrado y contactos, instalaciones de pararrayos y tierras físicas, instalación de canalizaciones con tubería, ducto y charola, instalaciones subterráneas con tubería y encofradas, instalación de electroductos. Instalaciones de fuerza para la alimentación de equipos de proceso, instalaciones de alumbrado exterior, instalaciones eléctricas especiales a prueba de explosiones, instalaciones de energía regulada y de emergencia, instalaciones eléctricas para el ahorro de energía como temporizadores, sensores de presencia, fotoceldas, iluminación con luminarios tipo led y fluorescentes, celdas fotovoltaicas para la generación de energía, instalación de bancos de capacitores, filtros de armónicas, plantas de emergencia, tableros de transferencia y bancos de capacitores. Las instalaciones eléctricas industriales forman el sistema nervioso de toda industria y tienen una gran relevancia ya que un diseño inadecuado, una instalación con fallas o un mantenimiento deficiente pueden provocar desde el paro temporal de las operaciones de la empresa hasta accidentes y daños materiales de consideración que pueden dejar a la empresa fuera de servicio. La mayoría de los incendios que se presentan en la industria son ocasionados por fallas en las instalaciones eléctricas industriales. Por lo anterior las instalaciones eléctricas industriales se encuentran estrictamente reguladas y las normas que las cubren abarcan toda la gama de opciones de instalaciones eléctricas industriales, por ejemplo instalaciones en media tensión, en baja tensión, para exteriores, interiores, en ambientes inflamables o corrosivos o en atmósferas con polvos. La ingeniería de detalle para el diseño de las instalaciones eléctricas industriales debe estar basada en la norma oficial mexicana NOM-001-SEDE 2012 que sirve de guía para la definición de instalaciones eléctricas industriales seguras. El componente distintivo de las instalaciones eléctricas industriales es la subestación eléctrica y es la instalación que recibe de manera segura la energía proveniente de la red de suministro y la transforma y distribuye en los diferentes niveles de tensión que se requieran en la instalación eléctrica industrial. Normalmente en la subestación se tiene el gabinete de media tensión, el transformador y el gabinete de baja tensión, de allí parten las alimentaciones de fuerza y alumbrado a las diferentes áreas de la empresa para suministrar energía a tableros derivados y centros de control de motores de donde es enviada a los equipos finales. Instalaciones Eléctricas Industriales MéxicoLos sistemas de tierras físicas y de pararrayos también forman parte imprescindible de las instalaciones eléctricas industriales y su correcto funcionamiento debe ser monitoreado por lo menos una vez al año para asegurar la continuidad y mínima resistencia que ofrecen los conductores de puesta a tierra. Toda instalación eléctrica industrial debe contar con una o varias redes de tierras físicas conectadas entre sí a fin de asegurar que cualquier equipo, tablero secundario o principal se mantengan protegidos. Además existen  una gran variedad de protecciones que deben ser incluidas en las instalaciones eléctricas industriales como son interruptores termomagnéticos, interruptores electromagnéticos, fusibles, apartarrayos, etc, que tiene como misión proteger de manera escalonada o coordinada la instalación eléctrica industrial.  

¡Artículos Relacionados!

La Importancia de Utilizar Escaleras Industriales

Las escaleras industriales se definen como una serie de escalones que sirve para subir a un plano más elevado o bajar del mismo. De acuerdo a su uso existen varios tipos de escaleras industriales.

Leer Más >>>

 

¿Por Qué la Iluminación Artificial es Importante?

La iluminación artificial es muy importante en el desarrollo de cualquier proyecto, ya que un estudio bien realizado sobre la misma dará como resultado un mejor desempeño de las actividades del ser humano y por ende de su productividad.

Leer Más >>>

 

El ¿Por Qué? de las Centrales Hidroeléctricas

Las centrales hidroeléctricas  utilizan la energía hidráulica para obtener energía eléctrica. En una caída del cauce del agua se hace pasar el agua por una turbina hidráulica que transmite energía a un generador eléctrico donde se transforma en energía eléctrica.

Leer Más >>>

 

¿Para Qué se usan las Instalaciones de Alumbrado y Energía Eléctrica?

Una instalación de alumbrado es en la que la energía eléctrica se utiliza para iluminar diferentes sitios considerados, además también se le puede utilizar para accionar maquinaria conectadas a través de enchufes la fuente de energía…

Leer Más >>>

Instalaciones de Alumbrado Industrial

El Alumbrado Industrial es muy importante para una planta, pues una parte fundamental de esta es la iluminación, ya que afecta dos factores muy importantes que son…

Leer más >>

Tensión Eléctrica

La tensión eléctrica o diferencia de potencial es una magnitud física para cuantificar la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos…

Leer más >>

Iluminación en los Centros de Trabajo

A través de luz es como las personas podemos realizar nuestras actividades diarias. La existencia de iluminación en los centros de trabajo es indispensable para evitar entorpecer las tareas y evitar accidentes relacionados a una poca visibilidad…

Leer más >>

Retos de la Iluminación

Según estadísticas se conoce que un 20% del consumo de energía a nivel mundial está destinado a la iluminación.
Es por tanto que el encontrar formas de reducir este consumo son cada vez más solicitados, lo cual no implica renunciar a la cantidad ni a la calidad de la luz ya que esto afectaría el desempeño de nuestras actividades cotidianas, sino el uso de sistemas de iluminación más eficientes…

Leer más >>

Instalación de Sistemas Eléctricos

El ahorro de energía eléctrica está relacionado con la confiabilidad y eficiencia de las instalaciones eléctricas con las que se cuente, para ello se debe de considerar el diseño del sistema eléctrico según las necesidades de la planta industrial…

Leer más >>

Instalaciones Eléctricas Industriales

En la mayoría de los casos en los que se piensa diseñar una instalación eléctrica para una planta industrial, se piensa en su componente clave que incluye la subestación eléctrica, la cual constituye la instalación que recibe de manera segura la energía del suministro eléctrico…

Leer más >>

Tierras Físicas en Instalaciones Eléctricas

La tierra física se aplica al concepto “un tercer conductor conectado directamente a tierra“, con la finalidad de crear una conexión segura para la protección de equipos y dispositivos eléctricos que pueden llegar a dañarse debido a la presencia de descargas eléctricas anormales…

Leer más >>

Sistemas de Tierras Físicas

El sistema de tierras físicas es utilizado en las instalaciones con el propósito de proteger equipos de posibles descargas eléctricas, que si no son conducidas de manera segura pueden causar daños…

Leer más >>

Niveles de iluminación

La iluminación en las áreas de trabajo abarca una amplia gama de aplicaciones: desde oficinas y pequeños talleres a grandes naves industriales…

Leer Más >>

Iluminación en Áreas de Trabajo

La Iluminación o Luminancia es la medida de la cantidad de luz incidente en un área dada. Su unidad en el Sistema Internacional es el Lumen/m2 = Lux. En unidades americanas se tiene el Lumen/pie2=pie bujía y la equivalencia es: 1 pie bujía = 10.76 Lux…

Leer Más >>

Tipos de Pararrayos 

Un pararrayos es un instrumento que sirve para atraer un rayo ionizado del aire y conducir su descarga a tierra para que no cause daños. Inventado en 1752 por Benjamín Franklin…

Leer Más >>

8 Comments to “ Instalaciones Eléctricas Industriales”

  1. Francor | Mantenimiento a instalaciones eléctricas dice:
    1 julio, 2014 at 7:04 pm

    […] Instalaciones Eléctricas Industriales […]

  2. Construcción Industrial México | Instalación de sistemas eléctricos dice:
    4 agosto, 2014 at 7:32 pm

    […] Instalaciones Eléctricas Industriales […]

  3. Instalaciones eléctricas industriales | Francor dice:
    1 octubre, 2014 at 4:24 pm

    […] Instalaciones Eléctricas Industriales […]

  4. Pruebas eléctricas en subestaciones | Francor dice:
    7 noviembre, 2014 at 6:09 pm

    […] Instalaciones Eléctricas Industriales […]

  5. Instalación de Sistemas Eléctricos | Francor dice:
    12 mayo, 2015 at 5:57 pm

    […] Instalaciones Eléctricas Industriales […]

  6. Mantenimiento a instalaciones eléctricas - Francor dice:
    12 mayo, 2015 at 5:58 pm

    […] Instalaciones Eléctricas Industriales […]

  7. Pararrayos | Francor dice:
    12 mayo, 2015 at 6:23 pm

    […] Instalaciones Eléctricas Industriales […]

  8. Tensión Eléctrica (Métodos de Medición) | Francor dice:
    17 marzo, 2016 at 4:43 pm

    […] Instalaciones Eléctricas Industriales […]

Servicios

  • Ingeniería Conceptual, Básica y de Detalle
  • Instalaciones Eléctricas Industriales
  • Mantenimiento de Techumbres
  • Estudios de Termografía Infrarroja

Contáctanos





Francor

© Copyright Francor Construcción Industrial Todos los Derechos Reservados - Tels: CDMX: (55) 1802 7211 | QRO: 55 1802 7243 | Aviso de Privacidad

SUBIR