
A los residuos, se les conoce con el término de basura, el cual se refiere a cualquier residuo inservible y no deseado.
Los residuos, son aquellas materias generadas en las actividades de producción y consumo que, no alcanzaron un valor económico en el contexto que son producidas.
Por lo anterior, es necesario llevar a cabo un adecuado manejo de estos para la recolección, tratamiento y eliminación de estos para reducir en lo más posible un impacto negativo en el ambiente y en la sociedad.
Generalmente, los residuos se depositan en lugares específicos para su recolección, y luego serán transportados a rellenos sanitarios. La composición de estos está ligada con el nivel de vida y la actividad económica de la zona.
Algunos tienen valor económico, por lo cual. se pueden utilizar para el reciclaje (transformación en objetos con nueva vida útil). Además, contribuye a tener un impacto menor sobre el ambiente.
Los biodegradables, como alimentos y aguas residuales desaparecen naturalmente gracias al oxígeno y a la descomposición por los microorganismos.
El residuo se puede clasificar según su composición y según su origen.
Los residuos de acuerdo a su composición son: orgánicos (hojas, cáscaras), inorgánicos (plásticos, telas sintéticas), mezcla de residuos, peligrosos (sustancias químicas, radioactivas, infecciosas), inertes, etc.
Según su origen son: domésticos, comerciales (restaurantes, bares, oficinas), industriales (fabricación, utilización, consumo) hospitalarios, basura espacial, de construcción o demolición, etc.
La mayoría de los domésticos e industriales pueden estar mezclados, lo que complica su reciclaje, a pesar del aumento de la cultura de separación en la población.
Para dar, en parte, solución a este problema, existen las plantas de clasificación, las cuales los reciben mezclados. Después, por medio de procesos mecánicos y manuales los separan según su tipo, las principales separaciones son: papel y cartón, plástico, madera, metales férreos y no férreos, etc.
¡Artículos Relacionados!
Instalaciones eléctricas: Importancia para el sector industrial
Grúas industriales: ¿Para que sirve en la construcción?
Cimientos para las construcciones industriales